CICLISTAS A LA IZQUIERDA

bike lane

La lucha por el espacio urbano que se vive diariamente en las calles, es tan solo el legado de el colonialismo en méxico donde las clases privilegiadas tienen carruajes y las clases marginales andan en burro o a pié la diferencia actual es que ahora cualquiera al subirse a un auto y convertirse en una clase mas alta que el ciclista y el peatón tiene el poder de decirle por donde deben de ir que los peatones deben cruzar por los puentes y que los ciclistas deben de ir por las banquetas para no invadir las calles que están hechas para sus autos.

En tiempos actuales los ciclistas han logrado un avance significativo, algunos ya usan las calles y algunos desde siempre como lo son los lecheros, afiladores, vaqueros y vendedores de tamales, aunque con esa timidez que nos caracteriza de pedir porfavorcito los ciclistas tienen miedo de posicionarse en el carril completo y usan escasos 60 centímetros de la calle y si un camion se detiene a subir pasaje, prefieren pasar atropelladamente entre el camion y el peatón antes que tomar el carril de la izquierda, lo que provoca accidentes para peatones y ciclistas, si un auto da vuelta a la izquierda lo hará esperando que el ciclista frene.

Algunos ciclistas mas experimentados sobretodo los que hacen ciclismo competitivo desde antes y hoy ya avalados por el reglamento saben que es mejor tener mas presencia y visibilidad ante el auto y usar todo el carril no permitiendo que el el automóvil de relegue los mismo 60 centímetros que usan todos los ciclistas y algunos mas experimentados usan el lado izquierdo de ese carril, lo cual es lo mas correcto, ya que al usar este zona de el carril permites el descenso de pasaje de un camión auto, tienes la visibilidad suficiente para saber que viene enfrente, evitas que un auto que pretenda dar la vuelta a la derecha te intente adelantar y cruzar enfrente de ti, en caso de ocurrir un congestionamiento puedes circular entre carriles lo cual es también permitido por el nuevo reglamento de transito.

En la actual administración de la ciudad de méxico se están haciendo carriles compartidos de trolebús y ciclistas como es el caso de la ciclovía felix cuevas pero los ciclistas no tienen asignado un carril para transitar, es el motivo de este texto este carta venir a encaminar tanto a ciclistas como a autoridades a enfatizar el uso de el lado izquierdo de el primer carril para los ciclistas cabe señalar que los carriles compartidos deberían se diseñados para cada situación en especifico en este sitio hay muchos ejemplos http://nacto.org pero en el caso de el reglamento de la CDMX que estipula que a falta de señalamiento el primer carril pertenece a los ciclistas, usar el lado izquierdo de le carril es lo mas correcto.

bikeLane-noYesActualmente los autos comienzan a tomar conciencia de lo que representa ir en bici y en el caso de los carriles del el eje central actual se ha creado una especie de norma no establecida donde los ciclistas usan el carril de el trolebús pero los automovilistas (algunos) entienden que los ciclistas están en una situación desfavorable con el trolebús  y con los autos peor que en caso de que un ciclista ocupe el primer carril es para que rebasar al trolebús o para que el trolebús lo rebase     esperamos que con la remodelación de el eje central se especifique que el ciclista debe de circular por el carril izquierdo, pero igualmente en un futuro no muy lejano esperemos que esta sea una norma no escrita para que los automovilistas tomen conciencia siempre y puedan ceder algunos centímetros de su carril.

Publicación hecha para la revista Centro Urbano

https://centrourbano.com/opinion/blog-de-urbanismo/ciclistas-la-izquierda/

https://twitter.com/xuxumatu

fuentes:

http://blog.esurance.com/bike-lanes-what-are-the-rules-exactly/

http://nacto.org

Reglamento Actualizado de Condóminos Contingencia COVID

REGLAMENTO DE CONDOMINOS 2020

Este reglamento esta constituido por los acuerdos de 11 años de  juntas anteriores y es una recopilación para la sana convivencia y seguir manteniendo las instalaciones del edificio en buenas condiciones así como la tranquilidad de los habitantes del mismo y se deberán respetar en caso de propietarios y arrendadores.

ACUERDOS ESTABLECIDOS COMO REGLAMENTO

I ADMINISTRACIÓN

la administración estará conformada por un tesorero y un administrador que deberán ser sorteados al azar

1.1 Solo los propietarios podrán se elegibles de estos cargos

1.2 Solo los propietarios pueden asistir a las juntas a menos que el propietario así lo decida

1.3 Las juntas se realizarán los primeros jueves de cada mes con confirmación

1.4 Es responsabilidad de la administración hacer las minutas para extender este reglamento y atender las necesidades de mantenimiento y pedir presupuestos de arreglos

1.5 Es responsabilidad del tesorero recaudar el dinero y hacer las compras del apartado 2.2 y dar dinero a la administración para los pagos de presupuestos de arreglos emergentes.

1.6 El tesorero y administrador deberán rendir cuentas en cada junta

II PAGOS

2.1 Los días 15 y 30 de cada mes, se le pagan $250.00 (Doscientos Cincuenta pesos MN/100) a! portero como pago de sus servicios.

2.2 Los días primeros de cada mes, se deberá cubrir la cantidad de $500.00 (Quinientos pesos MN/100) de fondo de mantenimiento en caso de no estar al corriente con las cuotas, o en caso de tener adeudos mayores se deberá pagar el excedente conforme al acuerdo de octubre de 2017.

A) Focos
b) Material de limpieza
C) Impermeabilización Roof Garden
D) Herramientas para mantenimiento
E) Pintura el interior exterior del edificio conforme se requiera
F) Mantenimiento del cuarto del portero

2.3 En el caso de arreglos de mantenimiento emergentes se harán presupuesto y se dividirá el costo entre los departamentos como un extra.

2.4 Cualquier incumplimiento de este reglamento tendrá una penalización de 500 pesos

III PORTERO

3.1 El portero cumple las funciones de limpieza mantenimiento y vigilancia

3.2. La basura debe depositarse en bolsas bien cerradas y entregarse al portero en los días que este se encuentre, los que tengan convenio con el portero.

3.3 El portero deberá cumplir su horario estipulado 8 horas de lunes a viernes y 4 horas el sábado como marca la ley entrando a las 8 am y saliendo a las 8 pm con 4 horas de descanso y comida intermedias (como el las administre) y los sábados 4 horas corridas y tiene derecho a sus vacaciones por ley estipuladas solicitando el permiso con anticipación

3.4 No se le pueden pedir hacer compras al portero, los favores que se le pueden pedir deben ser dentro de el edificio y la remuneración será extra a su pago de servicios.

3.5 El portero deberá mantenerse aseado en su persona así como su lugar de trabajo

3.6 El portero tiene derecho a visitas familiares de 3 días como máximo

IV INSTALACIONES

4.1 No pueden colocarse bolsas fuera de la puerta de is entrada de los departamentos ni plantas o cualquier objeto que provoque la presencia de animales.

4.2 Se debe mantener la limpieza adecuada en los departamentos para evitar la presencia de insectos en los pasillos

4.3 Los huecos que se encuentran debajo de las escaleras, únicamente se utilizarán para resguardo de las bicicletas y material de limpieza del edificio


4.4 El área de los medidores de gas. luz y bomba del agua deben permanecer libres de cualquier obstáculo no se puede dejar basura en el lugar.
 

4.5 Se debe respetar la fila del cajón de estacionamiento que le corresponde a cada departamento, dejando el espacio suficiente para poder entrar y salir del mismo y sin obstaculizar el paso peatonal.
 
4.6 Los balcones y bardas de cualquier ventana del edificio tanto del exterior como los que den hacia el estacionamiento del mismo NO deben utilizarse como tendederos.

4.7 La ropa que se cuelga en alguna de las ventanas, cualquiera que sea (comedor, cocina, patio de servicio, baño balcón) ocasiona que la pintura se deteriore, ademas de que lo que escurre de ella puede caer en alguna persona o carro y ocasionar alguna molestia, ademas de que representa un mal aspecto para el edificio.

4.8 Queda prohibido tener dentro de los departamentos Gatos ni Perros y si se tiene algún otro tipo de animal (canario, perico, etc.) es responsabilidad del dueño mantenerlo y evitar que ocasione ruidos o alguna molestia a los inquilinos a una hora no adecuada (en las noches o de madrugada)

V CONVIVENCIA

5.1 Todas las reuniones deberán procurar la la sana convivencia entre vecinos, se prohiben rentas de sonidos, grupos o bailes dentro de los departamentos y en el Roof Garden.

5.2 El horario de reuniones que se realicen entre semana (domingo, a Jueves) es hasta las 11:00 PM y El horario de reuniones en fin de semana (viernes y Sábado) es hasta las 1:00 AM y la música debe estar en un nivel moderado y no se pueden hacer ruido de arreglos de albañilería o taladros después de las 8 PM y hasta las 8 AM

5.3 El uso del Roof Garden será únicamente para reuniones familiares que terminen antes de las 8 P.M.

5.4 Para el uso de las instalaciones del Roof Garden, se debe notificar con 2 días de anticipación como mínimo y no se deberán tener adeudos se tomarán en cuenta los siguientes puntos:

A) El horario en el que deberá terminar el evento será a las 8 P.M. a mas tardar.
B) El portero revisa que se encuentre limpia el área a utilizar antes y después del Evento.
C) El inquilino se hará responsable del lugar mientras lo este ocupando y asumirá los costos en caso de haber un deterioro.

5.5 El propósito del apartado del Roof Garden es con el objetivo de programar el uso de las instalaciones y prever a los vecinos


5.6 El Roof Garden NO se debe utilizar como tendedero, debido a que cada departamento cuenta con cuarto de lavado, queda prohibido tender cualquier tipo de prenda encima de las mallas que protegen los tanques de gas, o cualquier área del Roof Garden

5.7 Es responsabilidad de cada inquilino notificar a sus invitados el número del departamento en el que viven para evitar que a deshoras toquen el timbre que no corresponde.

5.8 No se puede fumar en las escaleras ni tirar colillas por las ventanas.

5.9 no se pueden usar los estacionamientos para reparar autos ni para trabajos particulares


VI SEGURIDAD

6.1 Las puertas de cada estacionamiento deben contar con portero eléctrico, y queda prohibido estacionarse enfrente de los porteros.

6.2 Por seguridad y para evitar algún incidente de robo fuera y dentro del edificio se deben contar con los porteros eléctricos funcionando perfectamente y es responsabilidad de los propietarios de esos los cajones.

6.3 Los porteros eléctricos, deberán abrirse y cerrarse con el control remoto, el uso manual se utilizará únicamente en caso de emergencia o de que se haya ido la luz.

6.4 Queda prohibido prestar o rentar lugares a personas ajenas al edificio o que tengan adeudos.
6.5 Cada vez que se utilice la puerta principal, debernos verificar quede perfectamente cerrada.

6.6 Es responsabilidad de los habitantes de cada departamento abrir y cerrar la puerta correctamente y en casos de visitas verificar que esta se cierre correctamente y queda prohibido hacer llaves para familiares y personas externas el edificio.

VII ANEXOS COVID

7.1 Se prohibe la realización de eventos de cualquier tipo

7.2 No podrán ingresar ningún tipo de persona ajena al edificio a reserva de familiares, esto incluye servicios de comida y paquetería, estos deberán ser entregados al portero.

7.3 Se prohiben dejar cualquier tipo de prenda en las areas comunes

7.4 si existe un contagio de covid este deberá ser reportado al administrador para tomar las precauciones como marca la la alcaldía BJ

Atte. La Administración