Síntomas de una dictadura

Platón creó la república con la finalidad de que una sola persona no tuviera el poder absoluto como sucede en las monarquías y en las dictaduras, lo que había llevado a las mas grandes catástrofes y abusos en los pueblos en diferentes partes de la historia, para tener un sistema de gobierno mas justo y que tuviera una representación mas plural.

El sistema republicano se divide 3 poderes en lo que hoy conocemos como un poder ejecutivo que era un representante electo por el pueblo, el poder legislativo que consistía en 2 cámaras de diputados y senadores electos por el pueblo y el poder judicial designado por el poder ejecutivo anterior al régimen actual para preservar su autonomía.

Los partidos políticos surgieron como forma de financiar las campañas del poder ejecutivo y legislativo, pero estos solo trajeron el regreso del poder de una sola persona o el llamado presidencialismo ya que estos obedecen a los intereses del partido y del poder ejecutivo dónde nunca han tomado en cuenta los intereses del los ciudadanos y la mejor prueba es que nunca en la historia del actual régimen de la llamada 4T un solo diputado o senador ha votado en contra del presidente o los intereses del partido sin ser expulsado.

Hoy el poder judicial ha sufrido la misma suerte que las cámaras al tener un sistema de representación partidista en donde por el puro hecho de pertenecer a un acordeón o las preferencias del ejecutivo o del partido se sabe que hay un interés detrás de esta candidatura y que sus desiciones no serán imparciales.

Y es por esto que unas elecciones del poder judicial solo sean avaladas por un 8% de la población es síntoma de una dictadura.

Que un representante del poder judicial aparezca en un acordeón de preferencias es síntoma de una dictadura.

Que un presidente diga la preferencia de un representante del poder judicial es síntoma de una dictadura.

Que un ministro de la suprema corte tenga una preferencia partidista es síntoma de una dictadura.

Que los representantes electos del poder Ejecutivo y la cámara de diputados y senadores tengan una preferencia partidista es síntoma de una dictadura.

Que el poder legislativo vote en bloque 100% avalando las desiciones presidenciales es síntoma de una dictadura.

Que el gobierno tenga un espacio para difundir un discurso propagandístico en contra de cualquier tipo de oposición es síntoma de una dictadura.

Que todos los proyectos de infraestructura hayan sido creados por el ejecutiva con un fin propagandístico y no sean na demanda hecha por los ciudadanos o estudios que los requieran es síntoma de una dictadura.

Que el presidente en funciones solo exista para dar un discurso propagandístico de un estado de bienestar sin que los números lo avalen es síntoma de una dictadura.

La dictadura hoy en México pasó a su fase mas perfecta diría Mário Vargas Llosa DEP.

Por qué se inunda la CDMX

Pues muchas razones hay para las inundaciones de la CDMX la principal es la basura que tapa las coladeras que ciertamente influye así mismo como la infraestructura que no da abasto pero no es casualidad que las zonas con mayores inundaciones son las zonas en dónde no existen árboles, los árboles necesitan áreas permeables como parques, camellones, patios, que ayudan a evacuar el agua y además nutren el manto freático del subsuelo para no tener socavones, y es por esto la gente debería de tener la cultura de cuidar y plantar árboles con áreas permeables y diseños urbanos con igualmente areas verdes ubicadas estratégicamente para prevenir estas inundaciones, y abstenerse de encementar, las areas permeables de los árboles y los

El tope peatonal el único que debería existir

En la CDMX tenemos serios problemas de con la regulación de los topes o reductores de velocidad, ya que cualquiera puede poner uno afuera de su casa y las principales razones del uso del tope no son peatonales, usamos el tope para reducir la velocidad de los autos para que otros autos puedan salir de sus casas, incorporarse a otras calles o para limitar la velocidad de un auto en lugares que no son peatonales y esto es inaceptable, la principal razón de un tope es indiscutiblemente un paso peatonal, no debería existir otra ya que estos topes además de provocar contaminación por la operación de auto que genera el frenado y aceleración y el tráfico que provocan también tienen un costo ambiental sobre todo si son de materiales plásticos. igualmente estos en ciertas calles funcionan como diques provocando que las coladeras no operen correctamente, es por esto que se debe limitar su uso exclusivo para los pasos peatonales en dónde una silla de ruedas pueda cruzar de lado a lado de la banqueta con el siguiente diseño.

se anexan topes que no deben existir mas en una planeación urbana moderna no destinados al peatón

Policías vs Foto-multas



Hace un sexenio que nuestro Jefe de Gobierno MAM nos dejó un problema heredado que son las foto-multas y aparentemente todo mundo diría ¿cuál es el problema?

Empecemos por los antecedentes: en ese entonces el presupuesto destinado a la policía se destinó a las foto-multas y todo mundo estuvo de acuerdo y nadie puso un pero por el despido de policías ya que la policía con sus antecedentes de corrupción iba a ser defendido por nadie.

Pero luego nos dimos cuenta que la corrupción solo se hizo electrónica, ya que las arcas del gobierno se empezaron a llenar con millones de pesos en foto-multas que además de dejar sin trabajo a policías solo enriquecían los bolsillos de los empresarios, además de que pronto el sistema comenzó a ser burlado con los sprays anti foto-multas.

En el siguiente sexenio CS prometió quitar las foto-multas ya que era insostenible políticamente el nivel de corrupción que había alcanzado y el descontento popular con estas, e ideó una manera de seguir sin policías cambiando el nombre a foto-cívicas.

El problema que tenemos hoy es verdaderamente enorme ya que la gente hoy ademas de usar el spray anti foto-multas, ya de plano puede circular en pleno reforma a cualquier hora sin placas y no habrá policía que lo vea o detenga.

Y esto conlleva a que ahora la impunidad de delitos mas graves como el secuestro o un atropellamiento queden impunes con vehículos sin placas, en conclusión hoy, tenemos delitos mucho mas graves que quedan impunes gracias a que el gobierno se ha deslindado de la contratación elementos y vehículos de seguridad policiacos con el pretexto de las foto-multas.

Es por eso que urge a la CDMX recuperar la gobernabilidad ya que hoy simplemente no se respeta el estado de derecho en esta ciudad.

La Agenda Secreta

¿Ya saben las agendas secretas de sus candidatos?

Porque nunca nadie votó por militarizar al país,

ni desaparecer instituciones, 

ni desaparecer poderes,

ni desaparecer programas sociales, 

ni tirar el diner a la basura cancelando aeropuertos y haciendo nuevos inservibles, 

ni hacer proyectos ecocidas en la selva maya, 

ni recortar el presupuesto a cultura ciencia y tecnología, 

ni discriminar mexicanos por sus clase social, nivel estudios o posición política, 

ni siquiera esos 30 millones de ilusos sabían de la agenda secreta.

por el contrario, 30 millones votaron por sacar al ejército de las calles y resulta que se equivocó.