Platón creó la república con la finalidad de que una sola persona no tuviera el poder absoluto como sucede en las monarquías y en las dictaduras, lo que había llevado a las mas grandes catástrofes y abusos en los pueblos en diferentes partes de la historia, para tener un sistema de gobierno mas justo y que tuviera una representación mas plural.
El sistema republicano se divide 3 poderes en lo que hoy conocemos como un poder ejecutivo que era un representante electo por el pueblo, el poder legislativo que consistía en 2 cámaras de diputados y senadores electos por el pueblo y el poder judicial designado por el poder ejecutivo anterior al régimen actual para preservar su autonomía.
Los partidos políticos surgieron como forma de financiar las campañas del poder ejecutivo y legislativo, pero estos solo trajeron el regreso del poder de una sola persona o el llamado presidencialismo ya que estos obedecen a los intereses del partido y del poder ejecutivo dónde nunca han tomado en cuenta los intereses del los ciudadanos y la mejor prueba es que nunca en la historia del actual régimen de la llamada 4T un solo diputado o senador ha votado en contra del presidente o los intereses del partido sin ser expulsado.
Hoy el poder judicial ha sufrido la misma suerte que las cámaras al tener un sistema de representación partidista en donde por el puro hecho de pertenecer a un acordeón o las preferencias del ejecutivo o del partido se sabe que hay un interés detrás de esta candidatura y que sus desiciones no serán imparciales.
Y es por esto que unas elecciones del poder judicial solo sean avaladas por un 8% de la población es síntoma de una dictadura.
Que un representante del poder judicial aparezca en un acordeón de preferencias es síntoma de una dictadura.
Que un presidente diga la preferencia de un representante del poder judicial es síntoma de una dictadura.
Que un ministro de la suprema corte tenga una preferencia partidista es síntoma de una dictadura.
Que los representantes electos del poder Ejecutivo y la cámara de diputados y senadores tengan una preferencia partidista es síntoma de una dictadura.
Que el poder legislativo vote en bloque 100% avalando las desiciones presidenciales es síntoma de una dictadura.
Que el gobierno tenga un espacio para difundir un discurso propagandístico en contra de cualquier tipo de oposición es síntoma de una dictadura.
Que todos los proyectos de infraestructura hayan sido creados por el ejecutiva con un fin propagandístico y no sean na demanda hecha por los ciudadanos o estudios que los requieran es síntoma de una dictadura.
Que el presidente en funciones solo exista para dar un discurso propagandístico de un estado de bienestar sin que los números lo avalen es síntoma de una dictadura.
La dictadura hoy en México pasó a su fase mas perfecta diría Mário Vargas Llosa DEP.